Facilitar las compras en el supermercado con el Entrenamiento en Comunicación Funcional (FCT)

14.03.25 12:17 PM - Por Cristina Martínez

Por: Cristina Martínez

M.B.A, M.S, BCBA, LBA

Coautora: Ariadna Martin, 

MS


Facilitar los viajes al supermercado 

con Comunicación Funcional 

Formación (FCT)

Por: Cristina Martínez

M.B.A, M.S, BCBA, LBA

Coautora: Ariadna Martin, 

MS


Facilitar las compras en el supermercado con el Entrenamiento en Comunicación Funcional (FCT)

A veces, hacer la compra con los niños puede resultar abrumador, sobre todo si tienen problemas de comunicación o de transición. El Entrenamiento en Comunicación Funcional (Functional Communication Training, FCT) puede cambiar las cosas y ayudar a los niños a expresar sus necesidades, seguir rutinas y participar en la compra. En este blog, exploraremos algunas estrategias prácticas basadas en el FCT para que los viajes al supermercado sean más fáciles y agradables tanto para los padres como para los niños.

1. Enseñar técnicas sencillas de petición

Una de las formas más eficaces de reducir la frustración durante las compras es enseñar a los niños a pedir lo que necesitan. Utilizando las FCT, se les puede ayudar a aprender a pedir:

Un descanso - "Necesito un descanso".

Ayuda - "¿Puede ayudarme?"

Artículos preferidos - "Quiero una manzana".

Transiciones - "¿Podemos irnos ya?"

Dependiendo de la capacidad de comunicación del niño, puede utilizar palabras habladas, tarjetas con dibujos, un dispositivo de comunicación o signos para hacer estas peticiones.

2. Utilizar apoyos visuales para fijar expectativas

Los niños suelen sentirse más cómodos cuando saben qué esperar. Herramientas útiles:

Un horario visual: una sencilla lista de comprobación con imágenes de la entrada de la tienda, el carro de la compra, los pasillos, la caja y el coche.

Tablas "Primero la compra, luego la merienda" para ayudar a motivar.

Temporizadores de cuenta atrás - Permiten ver cuánto tiempo queda de viaje.

3. Reforzar las frases funcionales

En lugar de esperar a que aumente la frustración, enseña proactivamente frases que puedan sustituir a los comportamientos problemáticos, como: 

"Necesito un turno".

"¿Puedo sostener eso?"

"Demasiado alto".

"Todo hecho."

Es recomendable practicarlas primero en casa y recompensar su uso con elogios, choca esos cinco o pequeños incentivos.

4. Lleve artículos preferidos y reforzadores

Disponer de una pequeña bolsa con los tentempiés, juguetes o juguetes preferidos puede ser muy útil para mantener el interés de los niños. Ofrézcales un refuerzo después de que utilicen con éxito la comunicación funcional o sigan la rutina.

5. Haga viajes cortos y aumente gradualmente el tiempo

Empiece con salidas rápidas y manejables, y poco a poco vaya haciendo compras más largas. Celebra las pequeñas victorias y haz que la experiencia sea lo más positiva posible.

Si se aplican las estrategias de FCT, las compras en el supermercado pueden resultar más llevaderas y satisfactorias para toda la familia. Enseñar peticiones funcionales, utilizar apoyos visuales y reforzar la comunicación pueden ayudar a crear una experiencia de compra más fluida y positiva. Sin embargo, estas estrategias están lejos de ser una guía completa: cada niño tiene necesidades únicas, y puede ser necesario un apoyo adicional para adaptar el enfoque para un éxito óptimo. El equipo profesional de American Behavioral Solutions está disponible para ayudar a las familias a poner en práctica estas estrategias con eficacia, proporcionando orientación y apoyo personalizado para garantizar un progreso significativo.

Referencias: 

Leslie Neely, Elaina García, Brooke Bankston, Andrew Green, Generalización y mantenimiento del entrenamiento en comunicación funcional para personas con discapacidades del desarrollo: Una revisión sistemática y de calidad, Investigación en discapacidades del desarrollo, Volumen 79, 2018, Páginas 116-129, ISSN 0891-4222,

https://doi.org/10.1016/j.ridd.2018.02.002

Stephanie Gerow, Emily Exline, Lindsey Swafford, David Cosottile, Maureen Conroy, Wendy Machalicek, Tonya N. Davis, Qi Wei, Amy James, Addressing Challenging Behavior and Social-Emotional Skills in Home-Based Services: A Systematic Review, Journal of Positive Behavior Interventions, 26, 4, (241-256), (2024) 

https://doi.org/10.1177/10983007241276423

Cristina Martínez