Noticias
Eventos
Noticias

Análisis de Conducta Aplicado

El Análisis de Conducta Aplicado (ABA) es un tipo de terapia que se centra en el uso de la ciencia de la conducta y el aprendizaje para mejorar comportamientos específicos, como la comunicación, las habilidades sociales, las académicas y aquellas que intervienen en las actividades de la vida diaria, entre otras habilidades adaptativas. 


Se ha demostrado que la terapia ABA es eficaz para niños
y adultos con trastornos del desarrollo, incluido el Trastorno del Espectro Autista. Esta terapia puede ser
implementada en el hogar, en la escuela, en la clínica e incluso en el espacio laboral, en dependencia de la comodidad del cliente. Tanto las estrategias como las técnicas utilizadas en los planes de intervención se han estudiado y aplicado durante décadas. Estos planes se elaboran de manera individualizada, en función de las particularidades de cada cliente y basados, a su vez, en los resultados de múltiples evaluaciones. 

Conozca algunos tipos de reforzadores!

Los reforzadores son el tema del mes porque resultan ser fundamentales para el éxito de los programas terapéuticos de ABA. Son fundamentales para enseñar y moldear las conductas deseadas, especialmente en niños(as) diagnosticados(as) con TEA.


Pueden ser objetos o acciones tangibles / intangibles que se utilizan para aumentar la ocurrencia de un determinado comportamiento como: golosinas, juguetes, besos, elogios y cualquier otra acción u objeto que refuerce el comportamiento positivo.

Leer más

TENER ESTOS MOMENTOS DE VUELTA. . . CON SEGURIDAD. Depende de TODOS nosotros. Protégete a ti mismo, a tu familia y a tu comunidad vacunándote.

Las vacunas COVID-19 son:
  • Seguro y eficaz
  • Gratis
  • Disponible para todos los mayores de 12 años
  • No es necesario pedir cita
No hay ningún coste para transporte de ida y vuelta a cualquier de vacunación.
Leer más

Nuevo directorio de instructores

La Association for Behavior Analysis International (ABAI) anuncia en su sitio web oficial un nuevo recurso de directorio de instructores. Contiene instructores de programas acreditados por ABAI y secuencias de cursos verificadas. El directorio fue creado para ayudar a avanzar en el campo del ABA facilitando la búsqueda y el contacto entre colegas para cumplir con los servicios relacionados con la enseñanza, especialmente en áreas con pocos analistas de conducta.

Haga clic en el siguiente enlace para obtener más información:

¿Qué nos dicen las últimas investigaciones sobre el autismo?

El sitio web Medical News Today, espacio noticioso e informativo, ha publicado un reciente artículo sobre las últimas investigaciones en el campo del autismo. El informe se basa en numerosos estudios que exploran los factores ambientales y neurológicos asociados al trastorno, las variantes genéticas que podrían impactar significativamente en el desarrollo del TEA, la microbiota intestinal y su relación con la sintomatología característica del espectro, así como los nuevos horizontes diagnósticos que se divisan.

Descubra más sobre estos interesantes resultados en:

Uso de la extinción para reducir las conductas problemáticas

La extinción se refiere a un procedimiento utilizado en el Análisis Conductual Aplicado (ABA) en el que el refuerzo que se proporciona para el comportamiento problemático (a menudo involuntariamente) se interrumpe con el fin de disminuir o eliminar las ocurrencias de este tipo de comportamientos negativos (o problemáticos)


Aunque este procedimiento se utiliza más comúnmente en niños con autismo y síndrome de Down, también puede utilizarse con mucho éxito para abordar una gama más amplia de conductas problemáticas, incluidas las que presentan las personas sin discapacidades del desarrollo

Para saber más sobre esta técnica, haga clic en el enlace:

Nueva esperanza para las personas que viven con una causa genética del autismo

Investigadores de la Universidad de California, en Riverside, informan en la revista Neurobiology of Disease de que fueron capaces de mejorar los síntomas del síndrome del cromosoma X frágil tras insertar el gen Fmr1 en los cerebros de ratones transgénicos muy jóvenes que habían sido modificados genéticamente para carecer de este gen.


Cuando los investigadores midieron la actividad cerebral en busca de signos de ansiedad e hiperactividad en respuesta a estímulos como el estrés y los sonidos, descubrieron que la reactivación del gen en estos ratones había hecho que dejaran de mostrar los síntomas del síndrome del cromosoma X frágil.

Descubra estos prometedores resultados en:

Eventos
17ª Exposición anual sobre autismo Imagen

17ª Exposición anual sobre autismo

Fecha: Sábado, 15 de abril de 2023, 9:00 - 14:00

Lugar de celebración: Centro de Conferencias Desert WillowPhonenix, Arizona

Autismo Expo es una feria de recursos gratuitos para las familias, cuidadores y personas con TEA para conectarse con los proveedores de servicios locales y organizaciones de apoyo en Arizona. ¡El evento cuenta con 4 sesiones de información sobre temas relacionados con el autismo, rifa con 55 'TV LED y otros grandes precios, directorio de eventos de cortesía con listas de patrocinadores / proveedores bolsa de eventos, agua y aperitivos para los huéspedes y aparcamiento gratuito! 

Siga el enlace para más detalles:

16ª Conferencia sobre Autismo Imagen

Centro de Estudios del Comportamiento de Cambridge

16ª Conferencia Anual sobre Autismo:

Soluciones basadas en la investigación

Fecha: Sábado, 22 de abril de 2023

Localización: Hotel Corque, Solvang, California o Virtualmente

Una conferencia de un día con destacados expertos en los campos de la ciencia, la educación especial y los trastornos del espectro autista.

Encuentre más detalles en el sitio web oficial haciendo clic en el siguiente enlace:

49ª Convención Anual de la ABAI

49ª Convención Anual de la ABAI

Talleres previos a la Convención: Jueves 25 y viernes 26 de mayo

Convención: Del sábado 27 al lunes 29 de mayo

Lugar de celebración: Centro de Convenciones de Colorado

La ABAI anuncia su regreso a Denver para celebrar su 49ª Convención Anual. El evento volverá a celebrarse en el Centro de Convenciones de Colorado, esta vez con sesiones en la parte delantera del edificio, lo que facilitará los desplazamientos de los asistentes.

Siga el enlace para más detalles: